El Central volverá a sumar reservas por ingreso de divisas
Morgan Stanley.
“Las exportaciones de trigo, maíz y soja han sido, y seguirán siendo, una fuente de significativa presión para el fortalecimiento del peso argentino en los próximos meses. Dado que los precios de todos estos commodities agrícolas están a casi el doble que el año pasado y los volúmenes de exportación han resistido bien, el monto de los ingresos de divisas será impresionante”, asegura Morgan Stanley en un informe publicado ayer. Los analistas estiman que las liquidaciones de los exportadores de acá a fin de año sumarán u$s 1.000 millones en trigo, u$s 1.500 millones en maíz y u$s 8.200 millones en soja. “El resultado será probablemente una mayor presión para el fortalecimiento del tipo de cambio que, sospechamos, permitirá al banco central continuar acumulando reservas internacionales”.
“Sin embargo, si el pasado es una guía, las exportaciones agrícolas comenzarán a evaporarse en octubre, lo que a su vez podría reducir uno de los principales motores de la reciente fortaleza del tipo de cambio –de los u$s 10.700 millones que se espera ingresen en lo que resta del año, u$s 7.000 millones deberían hacerlo para octubre–. En consonancia, reafirmamos nuestro pronóstico de que el peso argentino debería cerrar el año en $ 3,20”, afirman en el banco. “La buena noticia es que en el corto plazo sospechamos que las autoridades seguramente continuarán viendo superávits fiscales y comerciales fuertes y serán capaces de administrar efectivamente el tipo de cambio, una variable económica que es comúnmente muy sensible a las expectativas. Sin embargo, hasta que las autoridades se ocupen del problema de la inflación alta y en ascenso, sospechamos que el mix de políticas de la Argentina continuará despertando serias dudas”, concluyen.
Por Laura García.