Acreedores y ganaderos de EE.UU. exigen medidas contra la Argentina

Apretar el torniquete. Así podría resumirse la estrategia que adoptaron los holdouts, que unieron fuerzas con las asociaciones ganaderas norteamericanas para cerrarle la puerta a un eventual ingreso de divisas en las arcas argentinas, con una denuncia común: el mismo país que se mofa de acreedores y socios comerciales por igual, dicen, podría infectar con aftosa los campos norteamericanos.

19deJuliode2008a las08:44

"La meta es evitar importaciones potencialmente infectadas", planteó el director ejecutivo del Grupo Estadounidense de Tareas sobre la Argentina (ATFA, en inglés), Robert Raben, durante la conferencia de prensa que ayer brindó para celebrar el proyecto de ley que promueve cerrarles las puertas a las carnes argentinas.

El proyecto fue presentado el jueves pasado por los senadores Tim Johnson (demócrata de Dakota del Sur) y Mike Enzi (republicano de Wyoming) y reclama impedir la "cuestionable importación" de ganado hasta que el Departamento de Agricultura (USDA, en inglés) certifique que el país se encuentra libre de aftosa.

El golpe de efecto no pudo ser más oportuno. Mientras la delegación norteamericana que encabeza el jefe de la administración Bush para América latina iniciaba sus reuniones con funcionarios argentinos, el proyecto golpeó a la Argentina por su costado jurídico, comercial y fitosanitario.
Lobby contra la Argentina