Pools de siembra: ¿especulación financiera o el modelo empresario del siglo 21?
Demonizados por algunos como una intrusión de especuladores financieros; ensalzados por otros como el paradigma de la organización productiva eficiente, el avance de los polémicos pools de siembra parece indetenible.
Su influencia excede al campo y los expertos pronostican que su esquema de gestión flexible se expande hacia varias actividades de industria y servicios.
Pocos argentinos sabían hasta hace cuatro meses qué significaba “pool de siembra”. Hoy, producto de estos días raros que se viven en el país en los cuales todo el mundo se ha transformado en experto en política agropecuaria, esta expresión despierta pasiones más propias de la confrontación deportiva que del análisis de la gestión empresarial.
Para algunos es casi la encarnación del mal, implica una intromisión de los especuladores financieros en la noble tarea de cultivar la tierra y debe ser combatida a toda costa. Para otros, los pooles de siembra son protagonistas indispensables de la revolución tecnológica que vivió el campo, y su modelo de gestión flexible debería ser tomado como ejemplo para dinamizar otros sectores de la actividad empresarial.