Vuelve el dilema precrisis: entran divisas y se emiten pesos
La autoridad monetaria empieza a ver ahora cómo vuelve a esterilizar parte de los pesos que está volcando. Crece también el interés por las Lebac y Nobac.
Esta semana se evidenció un renovado interés por los títulos del Banco Central (BCRA) y una fuerte baja de tasas. Está claro, el mercado es todo menos estático. Y, después de vender dólares durante meses para contrarrestar el impacto sobre el tipo de cambio de la salida de capitales generada por la crisis con el campo, el BCRA volvió en los últimos días a ser comprador de divisas. Todavía no se vio el gran aluvión de dólares que muchos presagiaban , pero la oferta de dólares va in crescendo, no sólo por las liquidaciones del comercio exterior, sino porque inversores están vendiendo parte de sus posiciones en moneda extranjera, en vistas de que el BCRA, con sus intervenciones a futuro, sigue dando señales de que no dejará que el dólar suba más allá de los $ 3,02-$ 3,04.
Pero los bancos tienen pocos instrumentos en los cuales volcar sus pesos. De ahí la mayor demanda de Lebac y de Nobac, y la caída de las tasas, que en lo que respecta a los plazos fijos mayoristas pasaron de casi el 17,5% al 13,5% actual. “El escenario monetario se revirtió de golpe. Para sostener el tipo de cambio se espera que el BCRA tenga que inyectar más liquidez y el dilema vuelva a ser el mismo de antes de la crisis con el campo porque se empieza a pensar en cómo esterilizar el excedente de pesos. No creo que sea el deseo del BCRA que las tasas bajen drásticamente, pero los instrumentos de política monetaria se acaban”, dijo David Mermelstein, de Econviews. Para el sistema, sin embargo, es pronto para pensar que el BCRA podría subir encajes. De hecho, si bien en el directorio de la autoridad monetaria hay quienes favorecerían un aumento de encajes, todavía no habría si quiera discusiones formales al respecto. “Para esterilizar el excedente de liquidez seguramente utilizará el BCRA las Lebac, vale recordar que durante la crisis la entidad recompró Lebac por $ 4.242 millones”, explicó Nicolás Bridger, de Prefinex. El BCRA podría vender además en el mercado los Discount que fue comprando durante la crisis.
Por Florencia Donovan.