Advierten que el alza de las commodities podría finalizar

Ya hubo bajas en el petróleo, los granos y los metales preciosos.

26deJuliode2008a las08:06

Una posible recesión de la economía norteamericana, junto con una inflación creciente, más medidas restrictivas de China para contener la suba de precios y la latente posibilidad de que la Reserva Federal norteamericana comience a subir la tasa de interés de corto plazo empiezan a forjar la idea, entre los analistas, de que el ciclo alcista en el precio de las materias primas puede revertirse.

No es una idea generalizada ni una tendencia marcada, pero los mercados ya comenzaron a mostrar un ajuste en las últimas semanas que llevaron a todos los índices que siguen las cotizaciones de las principales commodities , como trigo, petróleo, soja, metales preciosos y acero, a registrar caídas, como ocurrió, por ejemplo, con el índice del banco de inversión Goldman Sachs, uno de los más populares del mercado (ver infografía). El dato emblemático de este fenómeno es la caída del precio del petróleo, que llegó un 23% en las últimas semanas.

De confirmarse la tendencia, habrá implicancias para la Argentina. Los dos pilares del modelo, los superávits fiscal y comercial, están estrechamente ligados al mercado de materias primas.