Los bancos pagarán más por depósitos de individuos que de grandes inversores
La tasa mayorista cayó 4 puntos, la minorista sólo 1.
Finalizado el conflicto con el campo, se desplomaron las tasas de interés que estaban pagando los bancos por captar nuevos plazos fijos del público. No es para menos, en la semana de la histórica votación en el Senado los depósitos a plazo tuvieron su mayor crecimiento desde que se desató la crisis con el campo. Un alivio para las entidades financieras que habían adoptado una postura defensiva, acumulando liquidez ante la retirada de inversores individuales atemorizados por la incertidumbre que generaba el conflicto.
Aunque no todas las tasas de interés variaron en igual proporción. Mientras que los bancos recortaron más de 4 puntos lo que pagaban por los depósitos de grandes inversores (del 17% al 13% anual), apenas bajaron en un punto las tasas de los plazos fijos de individuos (del 12% al 11%). Y, anticipan en el sistema bancario, lo más probable es que en los próximos días continúe la baja de tasas para el segmento institucional hasta por lo menos el 11% o 12%, pero no así tanto la del sector retail.