Fideicomisos: advierten que podría haber retrasos en los pagos a inversores
Aumentará el costo de fondeo y las empresas más chicas quedarán afuera. El incremento se trasladará a las tasas de interés que pagan los consumidores. Hay indignación en la city.
La noticia se conoció el viernes y confirmó las peores sospechas del sector financiero: el Gobierno decidió quitar la exención del Impuesto a las Ganancias a los Certificados de Participación (CP) de los fideicomisos. Para colmo de males, la norma es retroactiva –alcanza a todas las emisiones realizadas durante el ejercicio fiscal actual, a excepción de aquellas que ya fueron liquidadas por completo–.
En este contexto, el malhumor del mercado no se hizo esperar. Se cree que la reforma impositiva frenará el crecimiento de las emisiones, afectará en alguna medida la capacidad de repago de estos instrumentos, y enfriará el crédito al consumo.
“Esta reforma es totalmente negativa para el mercado de fideicomisos. Sorprendió que se haya aplicado de manera retroactiva: eso puede generar retrasos en los pagos a inversores, porque las empresas tienen ahora que responder ante un egreso nuevo que no estaba en sus planes”, indicaron desde una importante financiera local.