Advierten que el proyecto para adelantar el cobro de retenciones promoverá una mayor concentración

La Oncca propuso a los traders liberar las restricciones implementadas por la resolución 543/08 a cambio de que el Estado comience a percibir los ingresos en concepto de derechos de exportación agrícolas al momento de declarar el embarque. La medida perjudicará a los operadores con menor capacidad financiera.

04deAgostode2008a las16:05

El proyecto de reforma de la Ley 21.453 de la Oncca, que propone adelantar el pago de los derechos de exportación al momento de declarar la venta externa de la mercadería, generará –en caso de ser implementado– una concentración aún mayor en el sector exportador de granos. Así lo afirmó hoy a Infocampo el analista Gustavo López, titular de la consultora Agritrend.

“La medida beneficiará a los que tienen mayor capacidad financiera, dado que son éstos los que pueden darse el lujo de pagar los tributos por adelantado”, apuntó López, para luego agregar que “los pequeños exportadores necesitan más tiempo para poder cumplir con sus obligaciones impositivas”.

Tal como anticipó Infocampo el viernes pasado, el titular de la Oncca, Ricardo Echegaray, se reunió la semana pasada con representantes de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) para proponerles liberar las restricciones implementadas a fines de mayo pasado por la resolución 543/08 a cambio de que el Estado comience a percibir los ingresos en concepto de retenciones al momento de declarar el embarque y no –como sucede actualmente– cuando se oficializa la salida de la mercadería.