Entre Ríos reducirá más de una cuarta parte su producción de trigo
Por los mayores costos, la sequía y, sobre todo, las restricciones a la exportación del cereal, que continúan, en la provincia se sembraron 238.000 hectáreas menos que en 2007.
Aunque el abastecimiento interno de trigo aparece como una de las mayores preocupaciones del Gobierno, sus políticas contra las exportaciones del cereal, junto con la sequía, harán caer el área sembrada este año alrededor de 17%, según la Bolsa de Cereales, que dos semanas atrás pronosticaba una reducción un par de puntos menor.
El dato preocupa porque, adicionalmente, con insumos más caros y restricciones comerciales que planchan los precios del cereal para el productor, “se utilizará menos cantidad de fertilizantes, con lo que caerán los rendimientos por hectárea”, explicó a El Cronista el director de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y productor entrerriano, Luis Miguel Etchevehere, en el marco de la 122º Exposición Rural, que cierra sus puertas hoy. Los fertilizantes fundamentales para el cereal son la urea y los fosfatados.
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la provincia sembrará un 24% menos de trigo, lo que recorta el área en 238.000 hectáreas.