Sector empresario pide que Argentina sincere la inflación

Afirman que lo datos del Indec, no corresponde con lo que "compramos o producimos" y que el país tiene un problema inflacionario que "no es capaz de eliminar".

05deAgostode2008a las12:43

El presidente del Grupo W, Julio Werthein, afirmó hoy que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) “no se corresponde” con lo que los argentinos “compramos o producimos”.
 
“Mi querido amigo (el secretario de Comercio Guillermo) Moreno no quiere ajustarse a las cosas que corresponden para hacer un índice que sea correcto”, se lamentó Werthein.
 
A su criterio es preciso “utilizar los índices que corresponden”. “No podemos estar mencionando un índice que no pertenece a lo que nosotros producimos o compramos”, remarcó el empresario en diálogos con las radios Continental y Mitre.
 
Reveló que conoció a Moreno cuando éste recién comenzaba a desempeñarse como secretario de Comercio Interior, durante el gobierno de Néstor Kirchner.
 
“A Moreno yo lo inicié en las relaciones con mucha gente, y cuando lo cruzo lo saludo cordialmente, aunque no coincido con las teorías que él esgrime” sobre el manejo de la inflación, señaló Werthein.
 
En ese sentido, consideró que la Argentina debe sincerarse con respecto a su inflación, porque advirtió que si no lo hace estará incurriendo en una equivocación que repercutirá en el futuro.
 
“Al índice de la inflación, no lo miro con mucha frecuencia. La inflación está subiendo, lo admito, porque las cosas en el mundo están aumentando, y nosotros debemos adherirnos a esa realidad. Si no lo hacemos nos vamos a equivocar para más adelante”, remarcó Werthein.

Por su parte, el presidente de Fiat Argentina, Cristiano Ratazzi, advirtió que la Argentina tiene un problema inflacionario que "no es capaz de eliminar", y consideró que la lucha contra la suba de precios debió haber empezado hace rato.