Menos Argentina, la deuda emergente se parece cada vez más a la de EE.UU.

Hoy son inversiones “defensivas“ ante la turbulencia de los mercados.

06deAgostode2008a las07:38

La inestabilidad financiera global es palpable. Los índices bursátiles mostrando caídas del 15% son un fiel reflejo de esto. Y, como dice la teoría, el dinero sigue circulando y va hacia posiciones más defensivas que –en el mejor de los casos– recorten pérdidas que se obtienen en otros activos.

La opción de manual, o sea resguardarse en los bonos del Tesoro de EE.UU. (tradicionalmente conocido como flight to quality) no está siendo más rentable que apostar por la deuda de los mercados emergentes. Al presentar rendimientos más altos que los T-Bonds y tener una situación macroeconómica mucho más sólida que en el pasado, varios inversores estuvieron apostando por los países en vías de desarrollo. Es más, está siendo mejor negocio apostar por bonos emergentes que por deuda empresaria de EE.UU. de alta calidad.