Leves bajas en las bolsas europeas por el impacto de la crisis crediticia
La decisión del BCE y el Banco de Inglaterra de mantener las tasas no alcanzó para alentar el humor de los inversores.
Las bolsas europeas cerraron hoy con leves bajas por el temor al alcance de la crisis del crédito, que opacó el cambio en las expectativas del mercado, que ahora espera que no haya más alzas de tasas de interés en la zona euro en 2008.
Así, el principal índice de Londres Ftse 100 perdió 0,16%, hasta los 5.477,50 puntos; el Dax de Francfort cayó un 0,27%, hasta las 6.543,49 unidades; y el Ibex de Madrid retrocedió 0,48%, hasta los 11.717,50 puntos. Sin embargo, el único índice que cerró en positivo es el Cac 40 de París que avanzó 0,20%, hasta las 4.457,4302 unidades.
En la jornada de hoy, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra mantuvieron estables sus tasas de interés, como se preveía.
El BCE dio señales de que es improbable que vuelva a elevar las tasas pronto, dado que se habían materializado riesgos para el crecimiento económico.
Sin embargo, algunos de los mayores grupos financieros de Europa, como el banco británico Barclays y la aseguradora Allianz presentaron resultados que muestran el continuo daño por la crisis crediticia.
Los títulos de Barclays ganaron un 1,6%, una de las mayores alzas bancarias, luego de que reveló más amortizaciones, pero resultados que superaron las expectativas.
“En general, el tono de los bancos fue mejor. No sólo en Gran Bretaña también en América”, dijo Mike Lenhoff, jefe de estrategias e investigaciones de Brewin Dolphin, a Reuters.
“No han sido tan malos como uno hubiera creído basándose en todas las cosas que hemos vivido (...) Además, creo que muchas malas noticias ya habían sido incorporadas a precios por los mercados”, añadió.