Mercados: se hunde y nada la rescata
La Bolsa perdió más del 2,1% ayer y del 5,7% en la semana.
Una generalizada ola de ventas, en una jornada sumamente positiva para Wall Street y casi todas las plazas europeas, tiró más abajo el valor de las acciones argentinas, que se desvalorizaron otro 2,16% promedio para cerrar la semana con una pérdida levemente superior al 5,7 por ciento.
La baja hizo que el índice Merval, principal referencia de precios del mercado accionario doméstico, perfore la barrera de los 1800 puntos al quedar en los 1776,66 y ubicarse en un nivel que no mostraba desde fines de octubre de 2006. Y sirvió para ratificar que la Argentina volvió a ser el centro de una ola de desconfianza creciente hacia los mercados emergentes, que deriva del ajuste que están teniendo los precios de las principales commodities en momentos en que el dólar (que ayer se revaloró otro 2%) da señales cada vez más sólidas de resurrección.
No en vano ayer no sólo cayó la Bolsa argentina. Se desplomó 6,5% el mercado accionario ruso y 3,98% el peruano, y cerraron con bajas derivadas del mismo temor las bolsas de Brasil (-0,76%) y Chile (-0,65%), aunque está claro que se trata de retrocesos mucho más civilizados que los que sufren los activos financieros criollos, eje del malhumor generalizado contra el riesgo argentino.