Llegó la hora de la evolución
Desde el martes, el debate se centrará en las rotaciones. Se presentará también la Agricultura Certificada.
Bajo el lema Quo Vadis , las 3 primeras jornadas del XVI Congreso de Aapresid estarán destinadas al tratamiento de temáticas prospectivas del sector agropecuario. En la propuesta, cobra especial importancia la temática de las rotaciones en la experiencia de investigadores, técnicos y productores, nacionales e internacionales.
La estrella indiscutida será la Agricultura Certificada, proyecto que desde Aapresid se plantea como la evolución de la Siembra Directa: una nueva propuesta de la entidad en la certificación de la gestión agropecuaria. Durante el Congreso se presentará la "1º Versión del Protocolo" y se difundirá el Manual de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) e Indicadores sobre los que se funda el Proceso de Certificación.
Una de las BPA refiere a las rotaciones de cultivos, que será abordada en dos paneles coordinados por César Belloso, directivo de Aapresid y referente del tema. El panel "Ajustando la rotación a cada ambiente" brindará el espacio para hablar de la mejora ambiental en función al manejo de siembra directa como sistema sustentable.
José Denardín, investigador en manejo y conservación de suelo y agua en siembra directa de EMBRAPA Trigo, de Brasil, disertará acerca de la intensificación de la rotación de cultivos como desafío en la construcción de suelo fértil. En el mismo sentido disertará Santiago Lorenzatti, gerente de Producción de Grupo Romagnoli y miembro de la Comisión Directiva de Aapresid.