Exportaciones de cereales y una maniobra polémica
Es porque algunas empresas habrían aportado al Fisco menos dinero del que correspondía.
Perón decía que cuando no se quería resolver un problema, había que crear una Comisión Especial destinada a resolverlo. ¿Se cumplirán sus palabras que el Senado formó una Comisión para investigar el fraude con las exportaciones de cereales y oleaginosas que superan los US$ 1.700 millones?
Para anticiparse a aumentos de los precios y las alicuotas de las retenciones y apropiarse de manera irregular de la diferencia, los exportadores presentaron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior de mercadería que no tenían en stock ni habían comprado. Por este simple trámite, los exportadores congelaban el monto a pagar por las retenciones en base a la alícuota y el precio vigente al momento de presentarla. En total se trata de unas 24 millones de toneladas.
Los exportadores elevaron declaraciones por significativos millones de toneladas en un momento muy especial, el de las vísperas del incremento de las retenciones en la soja del 27,5% al 35%. Después repitieron el mecanismo, antes del porcentaje móvil que llegó a rozar el 50%.