Economía seguirá recomprando deuda
Ayer compró más de US$ 100 millones y fue acompañado por el Central; cambio de ánimo tras conocerse el dato del IPC.
Del pesimismo a la euforia, y de allí nuevamente al escepticismo. Con ese ánimo cambiante, el Ministerio de Economía y el Banco Central operaron ayer para recomprar bonos que vencen entre este año y el próximo y levantar su precio, a la espera de alguna señal política que recomponga la credibilidad de las estadísticas oficiales.
El Palacio de Hacienda operó desde la mañana en los bonos más cortos (como el Pre8 y algunas series del Boden y el Bonar) con bastante éxito, hasta que el muy bajo resultado de la inflación oficial revirtió esa ganancia, y la baja en la calificación por parte de la agencia Standard & Poor s le asestó otro golpe que seguramente seguirá hoy en la apertura de los mercados.
Fuentes oficiales se limitaron a indicar que estaban "conformes" con la operación de recompra y adelantaron que seguirán con la misma estrategia en las próximas jornadas.
La operación, realizada por el Tesoro a través del Banco Nación y de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), superó los US$ 100 millones y forma parte de un programa que podría ascender a los US$ 1000 millones. Por su parte, como en jornadas previas, el Banco Central operó con un monto bastante más bajo, que no fue precisado.