Analistas creen que el mercado de granos ya pasó su peor momento
Auguran precios de estables a alcistas, aunque remarcan el desfasaje local por las retenciones y las limitaciones de exportación. La soja es la que más promete.
La baja de los granos en el mercado internacional preocupa a los productores locales, especialmente a los sojeros. Es que las ventas de la oleaginosa se vieron demoradas por el conflicto de cuatro meses con el Gobierno y los agricultores desaprovecharon los picos históricos que alcanzaron los futuros agropecuarios hacia principios de julio. Sin embargo, según analistas, el mercado internacional ya pasó su peor momento y es esperable que los precios del trigo y el maíz sean estables, y alcistas para la soja.
El analista Enrique Erize, de la firma Nóvitas, opinó que el mercado internacional “fue excesivamente bajista en el último tiempo”, debido a tres factores: el freno en la caída del dólar, la mejora del clima estadounidense y la salida de fondos de inversión del mercado de commodities agropecuarios. Estos actores fueron presionados a liquidar posiciones por la CFTC (Commodity Futures Trading Comission), entidad que controla su actividad y que pretende con esta medida limitar la “estanflación”, combinación de inflación y estancamiento de la actividad económica.