Los inversores aspiran a un blanqueo parcial de la inflación oficial
Creen que debería estar cerca del 12%.
La inflación minorista en torno del 12% al año, Guillermo Moreno corrido a un costado y un Ministerio de Economía recompuesto para poder moderar una crisis que para algunos ya suena inevitable. Estas son las aspiraciones de los operadores que están en constante diálogo con los inversores financieros y que el viernes pasado palparon, al igual que los funcionarios más importantes del área económica del Gobierno, que la Argentina estaba en un escenario de virtual default.
Fuentes calificadas de fondos y bancos de inversión -con el aporte de fuentes oficiales- comentaron ayer a LA NACION que "si el Gobierno se decide a blanquear un índice de precios al consumidor en torno del 1% mensual habrá un cambio importante de las expectativas", ya que ni siquiera esperan que el cálculo oficial se parezca al rango del 25-30% estimado por algunas consultoras.
Al mercado, por supuesto, no le importa la "cuestión institucional" respecto del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Sin embargo, no ven mal la idea que había analizado la Jefatura de Gabinete para que el reconocido economista norteamericano Joseph Stiglitz -ex asesor de Bill Clinton, crítico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y cercano a los Kirchner- le brinde "un sello de calidad" a un eventual IPC más cercano a la realidad.