Se puede ganar hasta 30% en dólares invirtiendo en cultivos no tradicionales

En estos días se están cerrando los períodos de suscripción para los fideicomisos de siembra de la campaña 2008-2009. Para los ahorristas, las plantaciones alternativas aparecen como una opción atractiva por sobre las más tradicionales, como la soja o el maíz. Es que pagan menos retenciones y están prácticamente afuera del radar del Gobierno, con lo que prometen retornos de más del 20% anual. Se puede ingresar a uno de estos pools con montos desde los u$s 10.000.

14deAgostode2008a las07:42

Es un momento muy difícil para los inversores locales. Casi no existen alternativas interesantes: las acciones están en proceso de derrumbe hace meses, los bonos de la deuda argentina fueron condenados a los números rojos desde que Guillermo Moreno puso un pie en el Gobierno, y las tasas de interés han vuelto a desinflarse. Mirando más allá de lo clásico, sin embargo, todavía existen “perlitas” dignas de tener en cuenta. Y para sorpresa de muchos, pueden encontrarse en el lugar menos pensado: el campo.

Concretamente, en estas semanas se están cerrando los períodos de suscripción para los fideicomisos de siembra de la campaña 2008-2009, y aún cuando el sector agropecuario viene de un año por demás difícil, se abren oportunidades de inversión interesantes. Sobre todo para quienes se animen a fijarse en cultivos menos tradicionales que la soja o el maíz. Por ejemplo, se estima que los pools que inviertan en maní y maíz pisingallo –pochoclo– obtendrán retornos de hasta el 30% en dólares. Asimismo, los fideicomisos de siembra que trabajan en países limítrofes, como Uruguay, prometen rentas del 20% en moneda estadounidense (ver aparte).