Bajaron las expectativas de inflación

Según una encuesta de la Universidad Di Tella, la gente, en promedio, prevé una inflación del 25% para los próximos 12 meses. La brecha con lo que los analistas creen que informará el INDEC también se redujo, pero sigue siendo de 21 puntos.

14deAgostode2008a las16:50

En medio del fuerte debate en torno a la necesidad de cambios en el INDEC, las expectativas de inflación –el índice más cuestionado del instituto de estadísticas- se redujeron este mes cinco puntos. Según el índice que elabora la Universidad Torcuato Di Tella, la gente prevé que en los próximos 12 meses los precios se incrementen un 30,7%, frente al 32,6% que surgía de la encuesta el mes pasado.

Según destacó el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la universidad, es el tercer mes consecutivo en el que se reducen las expectativas de inflación –que bajan al 25% si se toma la "mediana", es decir si no se computan las respuestas más alejadas del promedio - . Desde el pico alcanzado en mayo, la caída acumulada es de seis puntos porcentuales.

Las previsiones, levemente más altas en el conurbano bonaerense que en la capital y el resto del país, se acercaron además al cálculo que hacen los analistas ante el Banco Central. De todos modos, como en las planillas que le entregan a la entidad monetaria los economistas informan sobre cuánto va a dar la inflación del INDEC, la brecha sigue siendo importante. Mientras el índice de la Di Tella arroja una media del 30,7%%, la del REM del Banco Central es del 9,6%.