Las estaciones de servicio venderán nafta con tarjeta pero cobrarán 6% de interés
Los empresarios pymes difundirán el cobro con tarjeta, en cuotas y con interés. El extra se destinará a cubrir comisiones y anticipar la acreditación del dinero.
Los pequeños y medianos empresarios dueños de estaciones de servicio comenzaron a desarrollar su propio plan frente a la intención de YPF y Petrobras –ambas suman cerca de un 70% de la oferta– de dejar de vender combustibles con tarjeta de crédito.
La intención consiste en admitir el pago con plástico pero en tres cuotas, con un interés del 6% trimestral. De esa manera, los estacioneros estiman que podrán ingresar recursos adicionales para afrontar el pago de la comisión que cobran los emisores de tarjetas y el costo financiero por adelantar los plazos de acreditación.
“Habíamos empezado con las pruebas, pero luego la situación del país impidió continuar con el plan. Ahora vamos a volver a implementarlo y darle difusión no sólo en la Capital y Buenos Aires, sino también en el interior del país”, explica Rosario Sica, presidente de Fecra, la Federación que reúne a las estaciones de Capital y parte de Buenos Aires. La entidad también tiene llegada a cámaras empresarias del interior.