No entusiasma la recompra oficial y los precios de los bonos tienen un techo bajo

La semana pasada los títulos tuvieron un resultado mixto. El Discount bajó 1,6% pero el Par subió en la misma magnitud. Alertan que los bonos que no compre el Gobierno tendrán una performance “intrascendente“.

25deAgostode2008a las07:47

No generó mucho entusiasmo entre los operadores de la city la patrocinada “segunda etapa de recompra de deuda” que encara el Gobierno. Si bien es algo más “prolija”, se desconoce oficialmente cuándo lo harán, qué bonos comprarán y el monto que utilizarán. La falta de certidumbre los deja con una sola cosa en claro: que los bonos seguirán teniendo comprador de última instancia. Dato no menor que –de todas formas– no alcanza para pronosticar mucho más que precios apenas sostenidos. Léase, lejos habrá quedado el rebote post sangría de los títulos (cuando subieron 11% en una semana).

De hecho, los operadores esperan que la película de esta semana se encuadre en lo que se vio en la anterior. O sea, subas acotadas (no exentas de algún tropezón por la toma de ganancias instantánea que algunos hacen) en medio de un mercado lateralizado. Aquellos bonos, en la teoría cuyos vencimientos sean de corto y mediano plazo, gozarán de tener un comprador garantizado que, por el contrario, no poseerán otro tipo de emisiones. Después de eso, no mucho más: en el microcentro porteño esperan señales concretas de que algo cambiará para que haya un despegue de la renta fija. Por ejemplo, cómo se encararán las necesidades de financiamiento el año que viene y cuándo se atacará la galopante inflación (más allá del escándalo del INDEC). A esta altura, más que señales se necesitan hechos concretos.