Se normaliza la exportación de aceite pero hay temor por maíz

Tras casi un mes de parate por los barcos que traían combustible líquido del exterior pero no lo descargaban, las plantas aceiteras empezaron a embarcar, y vuelven a producir.

27deAgostode2008a las07:31

El extraño episodio que vinculó combustibles y aceites, y, aparentemente sin querer, volvió a tensar la relación entre el Gobierno y el campo, se habría solucionado. Ayer, fuentes del sector exportador dijeron que la disponibilidad de barcos para despachar se estaba normalizando, con lo que empezaría a liberarse la capacidad de almacenamiento de los complejos aceiteros y, con ello, las empresas retomarían el procesamiento de granos.

Hace un par de semanas, como anticipó El Cronista en su edición del 15 de agosto, las empresas exportadoras de granos y derivados comenzaron a avisar que desde hacía cerca de veinte días no podían embarcar aceite por falta de de fletes, por lo que tenían saturadas las plantas de los alrededores de Rosario.

A raíz de ello, conjeturaban que probablemente deberían pedir ampliar los plazos de embarque estipulados en los permisos que otorga la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) y, tal vez, dejar de comprarles granos (la materia prima de ese producto) a los productores agrícolas.