Economía redobla la apuesta y prepara cambios para su segunda licitación
Se liquidarán las operaciones tanto en pesos como en dólares. Podría incluir además otras especies de bonos, más allá de los Boden y del cupón PIB. Habrá más dinero.
No hubo lecturas homogéneas de la primera licitación de Economía para la recompra de bonos del mercado. Por un lado, desde el Palacio de Hacienda la consideraron un éxito –“Si tanto creyeran en la posibilidad de un default, hubieran llovido las ofertas de bonos”, esgrimían– pero, por el otro, muchos en el mercado justificaron la escasa participación de los inversores en trabas operativas que subrepticiamente habrían sido incluidas desde el Gobierno para no tener que desembolsar en la práctica más fondos, en un momento en el que las cuentas públicas empiezan a mostrarse algo más comprimidas. Este jueves, sin embargo, uno de los dos bandos tendrá la oportunidad de probarse en lo cierto.
Y es que la Secretaría de Finanzas estaría planeando salir con una segunda licitación pasado mañana. Pero para acallar las críticas del mercado y así refutar los argumentos utilizados de quienes tildaron la anterior subasta como “poco genuina”, lo haría incorporando varios cambios. Por lo pronto, ya estaría definido que no sólo se liquidarán las operaciones en pesos, sino también en dólares. Así, por ejemplo, quienes vendan títulos denominados en moneda extranjera, como es el caso del Boden 2012 o del 2013, recibirán dólares y ya no pesos al tipo de cambio de referencia del Banco Central. Precisamente, muchos aseveraban que uno de los principales motivos de la escasa participación residía en una traba cambiaria. Ocurre que el tipo de cambio de referencia del BCRA es muy inferior al que utilizan los inversores cuando venden sus bonos en el mercado bursátil, en donde toman lo que se conoce como dólar de “contado con liquidación” o dólar informal. Así, mientras que Economía pagaba el jueves pasado un cambio de $3,02, que se traducía en $120,5 por cada Boden 2012, el mismo título en el mercado de contado con liquidación se pagaba a $122,1.