Dice el Financial Times que el pago no mejora el acceso al financiamiento internacional
El prestigioso diario británico señaló además que tampoco "reducirá la dependencia forzada del Gobierno a Venezuela"; para el matutino, son los holdouts los que impiden que ingresen capitales al país.
El prestigioso diario británico Financial Times indicó hoy que la decisión de la presidenta, Cristina Fernández, de pagar la deuda de US$ 6700 millones al Club de París con fondos del Banco Central "no hará nada para mejorar el acceso de Argentina a los mercados financieros internacionales ni reducirá la dependencia forzada del gobierno a Venezuela para el financiamiento".
En la nota titulada "Argentina da giro en pago de deuda" el matutino subrayó que la decisión de la presidenta "fue tomada luego de la turbulencia de los mercados y de temores crecientes entre inversores acerca de que la Argentina, a pesar de los datos macroeconómicos, está dirigiéndose a otra crash después de registrar el mayor default de deuda soberana en el mundo en 2001".
"El Club de París habría presionado a Argentina para que se sometiera a la vigilancia del Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmando que ese sería un requerimiento para cualquier renegociación de su deuda", continuó.