Los bonos argentinos se desploman hasta 3%, esta vez por culpa de EE.UU.

Todavía no se concretó el pago, pero la noticia del Club de París parece haber quedado en el olvido. El contexto internacional cada vez más complicado se encargó de golpear a todos los emergentes y a la Argentina en particular.

05deSeptiembrede2008a las07:51

Esta vez, el golpe vino del exterior. Aun entre quienes lo juzgaron de manera positiva, el pago al Club de París pasó a un quinto plano, y el temor por la desaceleración de la economía internacional volvió a encabezar la lista de preocupaciones de los inversores. Luego de que cifras semanales del Gobierno mostraran un inesperado aumento del número de pedidos de solicitudes de subsidios de desempleo, el mercado norteamericano vivió una de sus peores jornadas en meses y todos los emergentes fueron castigados. Aunque tal como viene sucediendo últimamente, los mercados de mayor percepción de riesgo, como Argentina, sufrieron más que el resto.

Los bonos locales tuvieron bajas de más del 2%, como el caso del Descuento en pesos (-2,6%), y el riesgo país trepó 3,4% a 721 puntos. Sólo el peso se mantuvo estable, operándose en el mercado mayorista a $ 3,04, los mismos niveles del miércoles, pero gracias a que el Banco Central (BCRA) también siguió interviniendo con fuerza en el mercado de futuros, para desalentar cualquier especulación de una devaluación del tipo de cambio. En las pizarras para el público, entretanto, el dólar billete se ubicó a $ 3,06 para la venta.