Pago al FMI y al Club de París: del ‘viento de cola’ a la ‘tormenta de frente’

¿Por qué tanto los precios de los bonos y las acciones no han respondido positivamente luego del anuncio de una futura cancelación de la deuda con el Club de París?.

05deSeptiembrede2008a las07:52

En el gobierno se pensaba que el anunció generaría una fiesta en los mercados similar a la que provocó el anuncio de la cancelación con el FMI. Pero el momento del anuncio no ha sido el adecuado dado que el escenario financiero internacional y el local se han modificado drásticamente. El gobierno y sus asesores no han advertido que el “viento de cola internacional” que había a principios del 2006 se ha transformado en una especie de “tormenta perfecta de frente” que amenaza no sólo a la Argentina.

La cancelación de la deuda con el FMI en enero de 2006 implicó una mayor confianza. Eso se tradujo en una reducción del riesgo país y un crecimiento a tasas chinas. Luego del pago el gobierno recompuso sus reservas internacionales en solo 9 meses. En ese entonces el gobierno argentino colocaba títulos a Venezuela a una tasa del 7,5% anual y mientras que en la última colocación debió pagar 15,5%.