El reacomodamiento exportador - Flavia Rossi (*)
Este año, el mundo consumiría como forraje el mayor volumen de trigo de los últimos 18 años, lo que permitirá liberar maíz para ser usado como energía. El trigo barato también reemplazará a la harina de soja, que deberá competir con la mayor oferta de harina de colza y de girasol que habrá en Europa.
Mientras el mundo se acomoda a una nueva campaña, la Argentina intenta mejorar la forma en que se inserta en el mundo. Esta última semana la Oncca volvió a hacer ajustes para agilizar el funcionamiento del ROE Verde y emitió un magro detalle por producto de las exportaciones que se hicieron desde mayo (el segundo en casi cuatro meses).
Soja. Se informó que se acumulan exportaciones por 9,5 millones de toneladas de poroto de soja y un máximo de 14,5 millones de subproductos. El complejo acumula ventas por 24 millones de toneladas, 10 millones menos de las que tiene y 30 por ciento por debajo de lo que comprometido el año pasado a esta fecha. No sólo los compradores están abastecidos, sino que queda mucha más soja a campo que el año pasado. Según los últimos datos, de una producción de 47,5 millones de toneladas, restaban por vender algo más de 13 millones (26 por ciento más de lo que quedaba en 2007).