La Argentina, por otro carril: no impactará el rescate hipotecario
Analistas de la city porteña evaluaron positivamente, pero con cautela, la decisión de EE.UU. de rescatar a Freddie Mac y Fannie Mae. Era una medida necesaria, dicen.
El rescate de las dos hipotecarias de EE.UU. tuvo un buen recibimiento en el mercado. Pero, de todas formas, nadie ve aún un cambio de tendencia. En el caso de la Argentina, el efecto es mucho más diluido. No se espera un mejoramiento importante en las cotizaciones y se admite que los activos locales tienen aún mucho “riesgo”.
Jorge Ferreyra, de Intervalores: “Los fundamentals de las compañías locales son buenos, pero ninguna noticia, como el posible canje de deuda o el arreglo con el Club de París, alcanza para cambiar la tendencia bajista del mercado. Y lo que pasó afuera muestra la mismo. Si bien hay un rescate, los accionistas son los que quedan más perjudicados. La pregunta es qué necesita el mercado para reaccionar: yo creo que paciencia y tiempo. Porque la política de la Fed es la de salir a rescatar a los bancos. Pero no se ve un final aún. No se ve todavía un cambio de tendencia”.