Redrado interviene pero no frena la caída del peso, que cerró en un mínimo en tres meses

La depreciación de la moneda local es parte de una tendencia que se está dando en toda la región. Ayer, el dólar en Brasil terminó a 1,78 reales, contra los 1,59 de comienzos de agosto.

11deSeptiembrede2008a las07:35

Remar contra la corriente no siempre es fácil. En un momento en el que todas las monedas de la región están perdiendo posiciones contra el dólar, el Banco Central (BCRA) intentó ayer defender al peso y contrarrestar la tendencia bajista. Sin embargo, no tuvo demasiada suerte. El tipo de cambio se depreció un centavo en el circuito mayorista a $3,074 y, hasta dos en el minorista, en donde terminó a $3,03 para la compra y $3,09 para la venta, su valor más bajo en tres meses.

Al igual que en las últimas ruedas, la entidad que preside Martín Redrado buscó apaciguar los temores a una mayor devaluación del peso vendiendo dólares en el mercado a futuro. Se operaron durante toda la jornada contratos a plazo por u$s 450 millones, un 60% más que lo promediado en lo que va del mes. Para fin de diciembre de este año, el BCRA pactó ventas de dólares a un tipo de cambio de $3,118, lo que arroja una tasa de interés implícita de 4,75%, mientras que para agosto del 2009 se convalidaron operaciones a $3,27, a una tasa de 6,61%.