El Club de París decidiría hoy si acepta la oferta de pago argentino
Se reúne y habrá un comunicado. Quedará pendiente cuál es el monto a abonar.
Cuando los miembros del Club de París se reúnan hoy, posiblemente acuerden la redacción de un comunicado en el que le darán la bienvenida a la decisión del Gobierno argentino de cancelar la deuda que mantiene con esos países. Lo que parece difícil es que los integrantes de este organismo puedan establecer hoy a cuánto asciende esa deuda.
Ocurre que ponerse de acuerdo en esa cifra no es tarea fácil, ya que para esa deuda existe una cláusula de aceleración, que comienza a regir cuando el país que tomó el préstamo entra en default. En ese momento, toda la deuda se considera impaga, la que ya venció y la está por vencer. Y, además de los intereses pautados al momento de tomar el crédito, se suman los cargos punitorios que se aplican por esta cláusula de aceleración.
De allí que exista una gran diferencia entre los 6.706 millones de dólares que el Gobierno anunció que cancelaría y los 7.900 millones de los que habló el presidente del Club de París, Xavier Musca, señaló que la deuda asciende a 7.900 millones de dólares, lo que incluiría los intereses y los punitorios por esta cláusula de aceleración.