Un banco "duro entre los duros", muy pesimista con la Argentina

Los analistas de Lehman le venían apuntando con munición gruesa a la economía local.

16deSeptiembrede2008a las07:40

Parece el reino del revés. Antes eran los analistas de Wall Street los que pronosticaban bancarrotas y defaults en los países emergentes, pero ahora, con el terremoto de los mercados, hasta esta situación se invirtió: fue Cristina Kirchner quien le recomendó a Lehman Brothers, el pasado 10 de septiembre, "que se ocupe de sus propias cuentas". El banco por entonces ya había reportado pérdidas millonarias.

Cristina había cargado en aquella ocasión contra los "loros de Wall Street": "Algunos los llaman gurúes pero yo los llamo loros, porque repiten sin saber; que se ocupen más de las cuentas propias en lugar de mirar a otros países". La Presidenta estaba enojada por los muy críticos comentarios sobre la Argentina que venía haciendo Lehman a través de su economista jefe para América latina, Guillermo Mondino.

Los analistas de Wall Street que siguen al país -en su mayoría argentinos con algún posgrado en EE.UU- son en promedio bastante más pesimistas con la economía local que sus colegas basados en Buenos Aires. En parte porque se apoyan más en indicadores financieros, que vienen siendo mucho más desalentadores que los de la economía real, y en parte porque les importa menos recibir retos del Gobierno.