Cuánto aporta el campo por retenciones?
Desde la dirigencia aseguran que el Estado recaudará u$s12.000 millones en derechos de exportación este año por el aporte del sector. El Enfiteuta analizó los números oficiales de la recaudación.
A cualquiera de los dirigentes de las entidades gremiales que integran la comisión de enlace a los que se les pregunte cuál es el aporte del sector al Estado por derechos de exportación responderán sin dudar: “12 mil millones de dólares”.
El número se ha instalado como un cliché para la prensa y hasta los que se dicen especialistas argumentan algunos de sus análisis sobre esa hipótesis recaudatoria. La idea de que el campo aporta semejante volumen de fondos al tesoro nacional no es exclusiva del ruralismo.
Gobernadores como Hermes Binner, también afirman que el gobierno central extrae recursos a las provincias por valores similares en retenciones al agro. “Santa Fe”, llegó a decir Binner para cuantificar el despojo, “aporta 6.000 millones de dólares” a la Nación por derechos de exportación.
Traducido en pesos, lo que la dirigencia asegura que aporta el campo al fisco nacional ronda, grosso modo, los 36.000 millones. Esto es unos 3.000 millones de pesos o lo que es lo mismo unos 1.000 millones de dólares en forma mensual. A todas luces una enormidad de plata.
Ahora bien, la afirmación de la dirigencia que se replica en todas partes abre dos posibilidades, y solo dos posibilidades: o bien que el ruralismo está en lo cierto o bien el ruralismo se equivoca. La primera de las posibilidades (“está en lo cierto”) implica un juicio verdadero. La segunda (“se equivoca”) un juicio falso. Aunque esto no debe suponer una intención de faltar a la verdad.