Otro salvataje de última hora evitó el colapso de la mayor aseguradora del mundo

Anoche se confirmó el salvataje de la aseguradora AIG por parte del Gobierno. Se quedará con el 80% de la compañía a cambio de un crédito por u$s 85.000 millones, Se había especulado con un rescate durante toda la rueda.

17deSeptiembrede2008a las07:40

Ayer predominó el ataque de pánico, pero hubo gestos para entusiasmarse. La especulación de los inversores de Wall Street sobre un salvataje histórico y extraordinario para la atribulada aseguradora AIG, la mayor del mundo, se hizo realidad una vez cerrados los mercados, con el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos de que tomará cerca del 80% de la participación de la compañía a cambio de préstamos por u$s 85.000 millones. Era la noticia que habían esperado los inversores durante toda la jornada, y que había apuntalado el ánimo para llevar hasta un rebote a los indicadores de Nueva York, tras el derrumbe del lunes, en la “post-quiebra” de Lehman Brothers.

El secretario del Tesoro, Henry Paulson, y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, brindaron detalles del plan ante miembros el Congreso de Estados Unidos. Precisaron que no se trataba de una “intervención estatal”, sino de un “crédito puente”, y que a cambio de la operación el gobierno recibiría opciones negociables (“warrants”) de AIG. Así, la aseguradora –hasta ayer la mejor de las candidatas a convertirse en una nueva víctima de la crisis subprime– tendría el incentivo de vender rápidamente activos que le ayuden a cancelar la deuda. De haber colapsado, se estima que la aseguradora hubiera generado pérdidas por u$s 180.000 millones a las instituciones financieras. La empresa se había desplomado 79% en tres días.