Dólar: no esperan que baje pero tampoco que cruce los $ 3,15

Es cierto que el viernes reaparecieron las ofertas de dólares en el segmento mayorista del mercado de cambios debido al repunte de títulos públicos, conteniendo de alguna manera el alza que había mostrado la divisa en las ruedas anteriores. Pero no alcanzó para que la moneda norteamericana baje respecto del cierre anterior, terminando en $ 3,1150.

22deSeptiembrede2008a las08:00

 En rigor, los operadores no esperan que la cotización caiga por debajo de estos niveles para los próximos días. El primer punto es que consideran que lo del viernes fue sólo un rebote en los bonos y se especula con una rápida toma de ganancias.

Por otra parte, aseguran que los exportadores no están liquidando lo que deberían y que en rigor han bajado el nivel de ofertas de semanas anteriores. “Habría que ver cuándo se reanuda el flujo de exportación, porque se ha visto una retirada de esta oferta. Si reaparece será por lo menos suficiente para contrarrestar la demanda y generar un equilibrio en la cotización”, señalaba un operador de un banco local. Pero en lo que todos coinciden es que el Banco Central (BCRA), si bien venderá cuando la divisa tienda a escaparse, no se arriesgará a resignar más reservas.

Es más, dicen, está esperando el momento oportuno para salir a pagar en el mercado, y de este modo recuperar más divisas para sus arcas. En esta línea, otro operador explicó que “la demanda aumentó, aunque sin ser desenfrenada, pero Redrado no dejará que se dispare a niveles de $ 3,15, de hecho en las últimas jornadas cada vez que tocaba $ 3,12 se ponía más nervioso y empezaba a vender”. En congruencia, la mayoría ve un dólar sostenido en estos niveles para las próximas ruedas.