Fracasó el plan de Bush y se reaviva el temor a una recesión mundial
El Congreso norteamericano rechazó el plan de salvataje del sistema financiero y provocó un crac bursátil mundial. Sin poder político ni económico, el oresudebte George Bush intentará que el jueves la Cámara de Representantes vuelva a tratar el pla. La economía real, en peligro.
El plan de salvataje a Wall Street propuesto por el gobierno de George W. Bush hace ya 10 días fue rechazado ayer por los legisladores de la Cámara de Representantes, en una inesperada votación que dejó en shock a los mercados mundiales y provocó el desplome de las bolsas, mientras autoridades europeas hacían esfuerzos por mantener a flote a su sector bancario. El “lunes negro” en los mercados y el futuro incierto del plan reavivó los temores a una recesión mundial, arrastrada por el colapso estadounidense. El paquete volverá a ser debatido por la Cámara baja posiblemente el próximo jueves, para permitir más tiempo a las negociaciones.
El rechazo al ambicioso plan se produjo por 205 votos a favor y 228 en contra. La oposición estuvo liderada por las filas más conservadoras de los republicanos que, pese a los llamados desesperados del propio Bush y el candidato republicano John McCain, optaron por ratificar que no se moverán tan fácil del libre mercado.
La Reserva Federal anunció un mega fondo de rescate (ver F&M) en coordinación con bancos centrales europeos y asiáticos por u$s 650.000 millones –casi equivalente al plan volteado por el Congreso– pero no convenció a los mercados.
La negativa al plan fue sorpresiva tanto para la prensa como para el poder y desencadenó el derrumbe de los mercados bursátiles internacionales, entre ellos Wall Street que sufrió la mayor caída en puntos de su historia. En sólo un día, las acciones estadounidenses perdieron u$s 1,2 billones de valor de mercado. También las acciones latinoamericanos cayeron un 13%, en su declive diario más profundo en más de una década. La tendencia se mantiene hoy, con una caída de 5% en la apertura de las bolsas asiáticas.