Caída bursátil afectó a agroalimentarias
Bunge, ADM, Monsanto, Syngenta son algunos de los colosos que vieron ayer desplomarse el precio de sus acciones cuando el índice Dow Jones se precipitaba en caída libre, por el voto no positivo del Capitolio.
Conocida la noticia de que la Cámara de Representantes de los Estados Unidos pronunció un voto no positivo para el rescate financiero de 700 mil millones de dólares ideado por el gobierno de George Bush, el índice Dow Jones (DJ), el más importante de ese país se vino en picada con una pérdida final de 6,53%.
El índice DJ de la bolsa neoyorquina se desplomó en cuestión de minutos en más 512 puntos, y la situación era calificada por los analistas desde el recinto norteamericano como “catastrófica”. Pero sería solamente el inicio, poco después la caída llegaba a 777 puntos, una disminución mayor a la registrada cuando se produjo el atentado a las Torres gemelas.
En su desplome la bolsa norteamericana arrastró a todos los centros financieros y bursátiles del mundo y el efecto se agudizó no ya en el mercado financiero sino en empresas cuya actividad está ligada a la economía real.
De tamaño descalabro no pudieron ser ajenas empresas consideradas como poderosos gigantes a nivel global como las multinacionales Bunge Limited, Archer Daniels Midland (ADM) Company, Monsanto Co. y Syngenta, por mencionar algunas.
Todas ellas registraron pérdidas en la jornada de ayer que no será fácil de olvidar para la historia de esas corporaciones. Por ejemplo, las acciones de Bunge sufrieron en la jornada de ayer una disminución del 13,98% de su valor al cerrar a 60,10 por acción.