Estiman que las tasas de los créditos en la Argentina no aumentarán por el momento
Así lo afirman economistas consultados por Infobae.com. Mantienen la cautela y señalan la "solvencia del Banco Central" como clave para evitar un despegue de los intereses préstamos otorgados por los bancos.
El contexto internacional positivo en el que estuvo sumergido el país durante los últimos cinco años y la fuerte reacción interna tras la crisis económico-financiera de 2001 posibilitaron que los bancos que operan en el país puedan otorgar créditos a tasas con porcentuales que en algunos casos han llegado a niveles de accesibilidad históricos.
Ahora, con la crisis financiera global, los bancos están a la expectativa de cómo pueda reaccionar el mercado local y tratan de mantenerse lo más lejos posible de la onda expansiva del gran colapso internacional, para no tener que modificar las tasas de interés en los créditos.
Por ello, el economista Daniel Artana explicó hoy a Infobae.com que los bancos argentinos están privilegiando la liquidez, por lo que descartó que por ahora se registren medidas drásticas en cuanto a los precios de las tasas de interés para los créditos.