Para mejorar la competividad del peso, dejan subir el dólar

Ayer avanzó dos centavos y cerró en $ 3,18; el BCRA casi no intervino en toda la semana.

04deOctubrede2008a las08:18

La cotización minorista del dólar escaló ayer otros dos centavos para acumular un aumento de cinco (o 1,6%) en la semana, lapso en el que subió de 3,13 a 3,18 pesos. El precio registró así el mayor incremento desde que la pelea entre el Gobierno y el campo llevara a muchos argentinos a buscar refugio en la divisa norteamericana, por el grado de incertidumbre que la confrontación agregaba a la economía local.

La renacida tendencia alcista del billete coincide con otro round de ese conflicto, aunque esta vez luce más impulsada por las coberturas en dólares que toman empresas, bancos e inversores ante el inusitado nivel que alcanzó la debacle financiera internacional que por motivos domésticos. Ocurre que la crisis con epicentro en Wall Street irónicamente produjo un refortalecimiento del dólar en el nivel mundial pese a que el país que emite esa moneda resultó ser, esta vez, la cuna de los problemas.