El agro volvió a marchar al Congreso
Fue reinstalada la carpa frente al Parlamento; piden la eliminación de los superpoderes y la creación de un presupuesto federal.
Lejos del clima combativo exhibido en los tiempos de la lucha contra las retenciones móviles, las entidades del campo regresaron ayer a la Plaza del Congreso con un reclamo ampliado, que incluye la eliminación de los superpoderes y la necesidad de contar con un presupuesto federal.
"Si seguimos con los superpoderes, se sigue deteriorando la calidad institucional", afirmó el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi.
Mientras continúa el tratamiento del proyecto de presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, preguntó: "¿Dónde están los gobernadores para pelear por la coparticipación y la plata que necesitan los pueblos de las provincias?".
Después del mediodía, Buzzi encabezó la columna que marchó por la avenida Rivadavia y pasó frente al Congreso, donde el vicepresidente Julio Cobos rechazó, hace menos de tres meses, el proyecto oficial de retenciones móviles. "Venimos a plantar bandera, estamos igual que en los 90. Si siguen con esta política, van a desaparecer más productores que con Cavallo", sostuvo el titular de FAA.
Ayer hubo pocas boinas y equipos de mate, distintivos tradicionales por los que se reconocía a los hombres de campo en otras manifestaciones en la ciudad. La mayoría de los participantes eran militantes sociales. Junto a Buzzi, en primera fila, marcharon Vilma Ripoll, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y militantes de Asambleas del Pueblo y Federación Tierra y Vivienda disidente.