7 consejos de economía cotidiana para decidir en plena tormenta

¿Conviene reservar ya las vacaciones o esperar? ¿Ahorrar en dólares o apostar a un plazo fijo? Las respuestas a muchos de estos dilemas cambia con la crisis de los mercados.

08deOctubrede2008a las07:42

Vacaciones 08

Por estos días comienza la temporada fuerte de reservas de alquileres y paquetes turísticos para las vacaciones. ¿Conviene resolver el tema ya? "Hay que esperar, definitivamente", dice Marcelo Elbaum, de Convexity Asset Management. El autor del libro de finanzas personales "Hombre Rico, Hombre Pobre" marca que existe un rezago temporal en la adaptación al nuevo contexto. Como la crisis es más grave que la esperada, en algunas semanas eso se notará en mayor oferta de alquileres y mayor poder de negociación de los veraneantes. La recomendación de esperar es particularmente válida para quienes planean ir a Brasil: con el real en el tobogán (el dólar subió allí 43% en dos meses), cuanto más sobre la hora se tome la decisión, menor será el costo en dólares de las vacaciones.

¿Dólar o plazo fijo?

Con una inflación "real" más cercana al 20% en 2009 por la desaceleración que llega al 30% en 2008, la tasa de interés de los plazos fijos (hoy en torno del 13%) se volvió más atractiva en términos relativos. El sector bancario está sólido y sentado sobre un buen colchón de liquidez, por lo que la apuesta luce segura.
Pero las presiones a la suba del dólar en 2009 son muchas: mayor debilidad fiscal por la baja en las commodities, devaluación acelerada en Brasil, menos oferta de dólares por fuga de capitales, crecimiento de los costos internos en dólares, etc. Si se piensa que el dólar de acá a un año puede estar encima de $ 3,67, entonces convendrá el ahorro en esa moneda. Hoy el consenso está algo por debajo, en $ 3,60.