Avanza un rescate financiero mundial que incluirá a economías emergentes

Henry Paulson llamó a una reunión extraordinaria el sábado en Washington para coordinar estrategias frente a la crisis. La Argentina estará presente.

09deOctubrede2008a las07:49

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Henry Paulson, confirmó ayer que aprovechará la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial que se realiza en Washington para coordinar el fin de semana un plan de rescate financiero mundial que incluirá a las economías emergentes, como la Argentina. El plan, que adelantó El Cronista en su edición del martes, era un rumor intenso en la capital estadounidense luego que los intentos unilaterales del gobierno de George W. Bush y algunos países de Europa arrojaran magros resultados.

Ayer se observó un anticipo de esta estrategia coordinada a nivel mundial. Fue cuando a primera hora del día tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo decretaron una baja de medio punto porcentual en la tasa, para inyectar más liquidez a los mercados e intentar calmar a los inversores. Esta movida, sin embargo, tuvo un modesto efecto (ver F&M).

El Banco Central Europeo bajó por primera vez desde junio de 2003 las tasas a 3,75%. En Estados Unidos quedó a 1,5%, y en el Reino Unido (que anunció un plan de salvataje de los bancos británicos valuado en unas 50.000 millones de libras) bajó a 4,5%.