Agrotendencias 2008 - Seguirá firme la demanda de aceite de soja
En la apertura del panel de Oleaginosas, Siegfried Falk de ISTA Oil World precisó “No podemos ignorar el hecho de que en semanas recientes nuestros mercados se vieron impulsados a la baja por esta crisis.
Para ilustrar esto basta aclarar que se vieron caídas de hasta el 50% en las cotizaciones de algunos granos, pero la baja no fue sólo por la caída de las bolsas y de los mercados financieros. Otras razones llevaron a este desplome. La crisis aceleró la caída y la hizo más estrepitosa. No excluiría que sin la crisis de la bolsa los precios igual hubieran caído, incluso a mayores niveles aunque más adelante en el tiempo”.
En los mercados de futuro Falk destacó que los precios se recuperaron en los últimos días, y aunque esto sea un signo positivo aseguró que no lo llamaría un punto final. “Hay que esperar para ver si la recuperación se mantiene. Estamos esperando todavía que aparezca un piso sustentable de precios o una tendencia a la suba”.
En el informe de hoy (14/10/2008) de Oil World, cuando nos fijamos en la demanda se ve que los picos de la crisis estuvieron entre mayo y junio de 2008. “Hemos perdido mucha demanda porque los precios eran muy altos. No sólo lo que producimos está determinando los precios. Muchas veces el precio está en manos de los consumidores, que no están dispuestos a comprar a esos precios”.