Wall Street volvió a desmoronarse: tuvo la peor caída desde el crash de 1987
El S&P se desplomó 9%. Datos macro y comentarios de Bernanke y Paulson fueron la excusa. El plan global no salvará la economía n JPMorgan y Wells Fargo presentaron balances mejores a los esperados, pero analistas creen que el salvataje a las entidades no será una panacea.
Dos días, o uno (si usted invierte en el Merval o en acciones de Estados Unidos) duró el patrocinado rally de los mercados. Nada más que eso. Ayer, y a coro, las bolsas volvieron a hundirse como en el peor momento de la semana pasada, mostrando rojos de hasta 9% (y del 12% en Brasil o Argentina). Para los índices americanos, éste fue el derrumbe más importante desde el crash de 1987 cuando el Dow Jones perdió en un día 22%. Irónicamente, se está a tres días de cumplirse 21 años de esa fatídica jornada.
Sea como fuere, todo esto demuestra –por caso– que la caída en los precios de los activos no tiene un piso sólido y que las medidas para salvar al sistema financiero no corrige la recesión mundial en ciernes. Podrán no caerse más bancos, pero la macro está herida de muerte. Algo que, vale reconocerles, admitieron los funcionarios estadounidenses de más alto rango: Ben Bernanke habló de “amenaza significativa para la economía”, y que “llevará tiempo restaurar el crédito”; mientras que Henry Paulson blanqueó que “continuarán las dificultades económicas”. No precisamente un canto al optimismo.