‘‘En la Argentina, la crisis impactará menos que en el mundo desarrollado"

Entrevista a Gustavo verna,CRO de Philips para el Cono Sur. El ejecutivo de la multinacional alemana considera que la crisis mundial va a llegar a nuestro país, pero asegura que sus efectos serán mucho menores que los que sufrirán los países más ricos.

16deOctubrede2008a las07:58

Usted acaba de asumir en un nuevo puesto a nivel regional. ¿Desde ese lugar, cómo observa a la Argentina frente a la crisis?

Está claro que va a impactar en todo el mundo y que no podemos desacoplarnos de la realidad. En nuestro caso, hay preocupación por saber cuál será la magnitud del problema y cómo va a influir en la actividad económica del país el año próximo. Igual creo que los efectos se van a sentir más en los mercados maduros que en los países emergentes como la Argentina.

¿Esto lo obliga a aplicar nuevas recetas de negocios?

La historia política y económica argentina siempre ha sido muy volátil. Pero luego de 70 años de presencia en el país hemos entendido que hay que ver la película y no la foto.

Nuestra compañía tiene una visión global, con planes que miran al largo plazo. El objetivo es apostar a los mercados emergentes. En la Argentina buscaremos conservar una tasa de crecimiento no menor al 15%.