Exportaciones semanales de EEUU al 10/10/2008

17deOctubrede2008a las10:22
 

Exportaciones semanales de EEUU al 10/10/2008

El reporte de hoy dado a conocer por el USDA tendría un impacto claramente alcista para todo el complejo sojero. Esto se da a partir de que las ventas externas estadounidenses superaron la expectativa de los operadores para todos los casos durante el período en cuestión. En el caso del poroto, las exportaciones crecieron un 70% con relación a la semana precedente y, gracias a ello, excedieron en un 37% el máximo valor del rango esperado. De esta forma, ya se lleva cubierto más de un 38% del saldo exportable estimado por el mencionado organismo, más de 2 puntos por encima del nivel alcanzado a igual fecha del año anterior. Las ventas de harina, por su parte, treparon un 18% respecto del período previo y también estuvieron muy por encima de las proyecciones del mercado. Por su parte, en el caso del aceite, las mismas se duplicaron en la semana y superaron en un 60% las previsiones.

El caso del maíz resultó similar al de la oleaginosa ya que sus ventas, si bien se incrementaron en menos de un 2% con relación al período anterior, también bastaron para exceder en más de un 20% la expectativa de los operadores. A pesar del ritmo estable que viene registrando esta variable en las últimas semanas, igual se sigue observando un retraso cada vez mayor en al avance sobre el saldo exportable de la campaña. Actualmente, se lleva cubierto poco más del 30% del mismo versus el 41,6% registrado un año atrás cuando, además, su volumen era más elevado que el previsto para el presente ciclo. Las ventas de trigo fueron las únicas que no lograron siquiera cubrir las expectativas en el período, quedando más de un 3% debajo del mínimo valor del rango esperado. Esto se dio luego de que el nivel de exportaciones descendiera un 23% respecto de la semana anterior. En este caso, también se observa un retraso de casi 10 puntos en el avance sobre el saldo exportable, pero esto se da sobre un estimado menor.