La Argentina tendrá la mitad de trigo para exportar en 2009

Las intervenciones del Gobierno, la sequía y los mayores costos derribaron el interés en el cereal. Descontando lo que se consume en el país, quedan 5 millones de toneladas de saldo.

20deOctubrede2008a las07:21

Mientras que casi todos los países que mueven la aguja en la producción de trigo mundial tendrán una cosecha superior a la esperada, lo que junto con la crisis financiera global ayudará a que los precios sean inferiores a los que se venían viendo, la Argentina generará cerca de un tercio menos del cereal que el año pasado. Esto es, unos 11 millones de toneladas, contra los 16 millones de la campaña pasada, con una caída del área cultivada con el cereal de 1,35 millón de hectáreas entre uno y otro período.

Si esto ocurre, y dado que el consumo local está más o menos fijo en unos 6 millones de toneladas, el saldo exportable se reducirá a unos 5 millones de toneladas, casi la mitad del actual.

Las razones de semejante caída se deben a la sequía, las intervenciones del Gobierno sobre este mercado y los fortísimos incrementos de costos. De acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), al clima –que directamente impidió plantar en algunas zonas y arruinó los cultivos en otras– podría achacársele la mitad de la caída del área sembrada en el país, que este año alcanzaría unos 4,5 millones de hectáreas, contra los 5,85 millones del año pasado.