El girasol en la mira de los biocombustibles

Se realizó el Congreso Brasileño de Bioenergía y Simposio Internacional de Biocombustibles (Conbien) en Brasil. Carlos Feoli, Coordinador Técnico de ASAGIR, participó del panel sobre el rol del girasol en esta creciente industria.

21deOctubrede2008a las16:56

La ciudad de Uberlândia, en el departamento brasileño de Minas Gerais, fue sede del evento más importante de América Latina en materia de energías renovables entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre pasado. La Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) estuvo presente a través de su Coordinador Técnico y profesional del INTA, Carlos Feoli, disertante del panel “Inserção do girassol nas biorefinarias”.

Se trata del primer Congreso que reunió a más de 90 referentes de Brasil y otros países en agrobioenergía y biocombustibles para discutir y reflexionar sobre fuentes de energía alternativas, conocer proyectos y las herramientas para concretarlos. El Conbien propuso analizar las estrategias de desarrollo sostenible de la industria de energías verdes, integrando toda la cadena del sector productivo y haciendo foco en la producción de caña de azúcar, algodón, madera, palmáceas y oleaginosas como la soja, maíz, jatropha y girasol.

El panorama