El que más sabe de soja, gana

Laboratorios BIAGRO S.A. y el programa Mitre y el Campo lanzan el concurso “¿Cuánto sabés sobre el cultivo de soja?“ El objetivo: poder explicar a un público masivo cómo se produce y cuáles son las virtudes y los defectos de la oleaginosa.

21deOctubrede2008a las17:09

En los últimos meses, se discutió mucho entorno a la soja. No se llegó muy lejos. Los debates no salieron de la dicotomía de si es buena o es mala. Pero ¿qué es la soja? ¿Para qué sirve? ¿Cuánta mano de obra genera? ¿Daña o no daña el ambiente? Y lo más importante: ¿cómo se logra una producción sustentable?

Laboratorios BIAGRO S.A. y el programa radial Mitre y el Campo (AM 790) lanzaron el concurso ¿Cuánto sabés sobre el cultivo de soja?, una iniciativa que busca desmitificar e informar sobre los aspectos que más se cuestionan del cultivo, así como profundizar sobre las prácticas que lo perfeccionan, como la inoculación. “El objetivo no es que el oyente se enamore de la soja, sino que aprenda sobre el cultivo y saque sus propias conclusiones; le vamos a contar todo lo bueno y lo malo que tiene”, explicó Pablo Lafuente, del departamento de Marketing de BIAGRO.

El concurso, iniciado el último domingo y que finalizará el próximo 30 de noviembre, generará un esquema de temas y preguntas de carácter general, con el fin de poder abarcar también al público urbano que escucha el programa. Así, cada domingo, en el programa Mitre y el Campo, se lanzará una pregunta referida al cultivo de soja, a partir de las entrevistas que se realizarán a especialistas sobre aspectos agronómicos, económicos y sociales que involucran al cultivo. A su vez, cada semana, en el sitio web de Biagro (www.biagrosa.com) los oyentes podrán conocer la pregunta de la semana y la respuesta a la pregunta formulada.