Caería el precio mundial de la carne

Los valores de exportación del producto serán un 40% inferiores cuando se recuperen los mercados, según especialistas.

22deOctubrede2008a las07:30

La crisis financiera global está afectando a la ganadería argentina. Y aun cuando el mundo salga de la debacle, los precios internacionales de la carne no volverán a ser los de antes, según estiman especialistas.

"La crisis mundial detuvo las exportaciones cárnicas e hizo caer un buen número de contratos ya firmados, que se están renegociando. Creemos que el panorama va a seguir siendo muy incierto por un par de semanas, y aun si se recuperan los mercados la caída de los precios de venta de carne al exterior no va a ser inferior al 40 por ciento", dijo el consultor Ignacio Iriarte en el seminario "La integración para el desarrollo ganadero", organizado ayer por la Universidad Católica Argentina (UCA), el Centro de Consignatarios de Productos del País y el Mercado de Liniers SA.

"Nuestros clientes principales, Rusia y la Unión Europea, están empachados de carne, así que la situación es muy complicada. Si las cosas siguen así, dentro de tres años el único que va a venir a este seminario va a ser Máximo Kirchner", dijo irónicamente el consultor, lo que provocó carcajadas entre el público. Fue uno de los pocos momentos de distensión en un seminario en el que los asistentes tuvieron pocos motivos de alegría, dado el panorama que trazaron Iriarte; el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, y el resto de los disertantes.